El Archivo Histórico de Potes integra más de 12.000 documentos que fueron organizados durante los años 2000 y 2001 por David Obregón Sierra, bajo la dirección de Manuel Vaquerizo Gil, director del Archivo Histórico Provincial de Cantabria. Este trabajo consistió en la organización, clasificación y ordenación de la documentación
La secuencia cronológica de los documentos incluidos en el Archivo abarca desde finales del siglo XV a mediados del XIX, y en su mayor parte corresponden al periodo histórico del Antiguo Régimen.
Algunos documentos recogidos en el Archivo Histórico de Potes
La catalogación realizada por Manuel Vaquerizo incluye un inventario general de documentos, clasificados teniendo en cuenta la persona o institución que emitió el documento.
Los documentos están clasificados bajo los títulos de gobierno, secretaría, intervención, depositaria, elecciones y documentación no municipal. Entre otros, hay documentos sobre privilegios reales, bandos, actas de plenos municipales, bienes inmuebles, abastos y mercados, ganadería, padrones, registros.
A continuación se recogen algunos textos entresacados del fondo documental del Archivo y utilizando la clasificación de Manuel Vaquerizo.
Regímenes supramunicipales
1338. Abril, 30. Burgos
“Alfonso XI, ante la queja de los vecinos de Potes de que algunos escuderos, clérigos y otros vecinos se niegan a pechar por las casas, viñas, tierras y otras heredades que ganan y compran como lo hecho en tiempos anteriores, con lo que el lugar se despuebla y el concejo no podrían pagar los impuestos reales, ordena a los alcalde y merino de Potes y merinos de la Merindad de Liébana y Pernía les obliguen al pago, incluso embargándoles los bienes por su importe”.
Régimen señorial
1478. Marzo, 10. Potes
“Requerimiento de Juan de Valdeprado y García de Labarces, procurador de la villa de Potes, a García González de Salceda, alcalde mayor de la Merindad de Liébana por el Duque del Infantado, para que les entregue a Alonso de Solana, vecino de Potes, que tenía preso por blasfemar, ya que la jurisdiccióncorresponde a los alcaldes de la villa”.
1528. Abril, 30
“Requerimiento de la villa de Potes a los abades de Oña y del monasterio de Santo Toribio para que no se tomen atribuciones de jurisdicción civil y criminal en los lugares de Argüébanes , Santibáñez y otros de Liébana que pertenecían al Duque del Infantado, y cuya defensa a estos efectos pertenecía a la villa de Potes”.
Relaciones con la iglesia
1604. Marzo, 30. Santo Toribio
“El monasterio de Santo Toribio arrienda dos partes de tres, de las tortas que le corresponde recibir como patronos de la iglesia de San Vicente, a Pedro Ortega, clérigo de dicha iglesia, a cambio de dos ducados, un carnero y dos cabritos gordos, a pagar el día de Santo Toribio”. Testimonio de Sancho González de Noriega, escribano.
1605. Abril, 15. Santo Toribio
Mandato del abad de San Salvador de Oña, fray Juan Vaca, al prior de Santo Toribio, para que saque en procesión como es costumbre la Santísima Cruz el día de San Vicente.
1749. Junio, 30. Potes.
Licencia del regimiento de Potes al prior del convento de San Raimundo para introducir hasta 150 cántaras de vino de Castilla debido a la escasez por mala cosecha de ese año.
Personal
1878/1884.
Expediente de creación de guardia municipal en Potes, formada por 2 guardas rurales y dos de vigilancia nocturna.
Servicios jurídicos
1588. Febrero, 20. León
Provisión del licenciado Guerra, provisor del Obispado de León para que se haga informe respecto a una demanda de la villa de Potes contra el bachiller Alonso de Andrada, cura de la dicha villa, por la posesión de una bodega en la plaza junto a la audiencia.
1625-1627.
Pleito criminal entre la villa de Potes y los vecinos de Colio sobre una prendada de ganado menor que estos hicieron en el término de Peña Bermeja.
1731-1736.
Pleito entre la villa de Potes y Francisco Gutiérrez y Domingo de Tollo, regidores del concejo de la Vega y otros por haber prendado estos a unos vecinos de Potes mientras cortaban leña en Puente Hinojo.
Sanitarios locales
1750
Expediente para el establecimiento en Potes de un médico para la provincia de Liébana
Patrimonio
1488. Abril, 28. Potes
Escritura de convenio entre los concejos de Santibáñez, Argüébanes y Colio para actuar conjuntamente contra la villa de Potes en las discrepancias que mantienen con ella por el aprovechamiento del puerto de Trulledes.
1537. Mayo, 19. Potes
Sentencia arbitraria para poner fin a las disputas entre Potes y Argüébanes sobre el aprovechamiento del puerto de Trulledes y otros asuntos.
1571. Noviembre, 21. Potes
Sentencia a favor de Potes contra vecinos de Argüébanes por la utilización indebida del Puerto de Trulledes.
1728. Septiembre, 7. Valladolid
Real provisión de Felipe V ordenando a la villa de Potes que libere a varios vecinos de Santibáñez y se desembarguen sus bienes por haber sido prendados sus ganados en el puerto de Trulledes y no haber pagado la fianza.
1484. Agosto, 13. Potes.
Sentencia arbitraria para poner fin a las disputas entre la villa de Potes y el concejo de Campollo sobre el aprovechamiento de pastos, ganados y leña.
Abastos y mercados
1561. Septiembre, 1. Madrid
Real provisión de Felipe II dando licencia a los vecinos de Potes para comprar pan en cualquier término o ciudad del reino en el tiempo de un año debido a la esterilidad de la tierra.
1578-1610
Documentación sobre la prohibición de introducir vino y uva en la villa de Potes sin autorización expresa del concejo, por ir contra sus ordenanzas, así como su comercialización hasta que no se hubiera agotado la cosecha de la villa.
Pleitos y demandas
1695-1696
Pleito criminal entre Antonio de Noriega y Francisco de Lamadrid, tabernero éste y vecinos de Framan, por haber manipulado el tabernero las medidas del vino.
Privilegios reales, protocolos notariales
1379. Agosto, 15. Cortes de Burgos
Juan II confirma a la Merindad de Liébana y Pernía un privilegio de su padre, Enrique II, en que este, ante la petición de los vecinos de la Merindad de Liébana y Pernía de que ellos tenían costumbre de pagar 8.000 mrs de pedido al año a los señores del lugar, y ahora les piden que paguen 25.000 mrs. Hecha la información correspondiente, aordena a García Sánchez de Bustamante, mayordomo de don Juan, hijo del conde don Tello y a los que hubieran de recibir los derechos correspondientes a don Juan de dicha merindad, que no pidan más de los 8.000 mrs. Anuales que pagaban según costumbre.
1750. Marzo, 31. Burgos
Orden para eximir a la villa de Potes y valles de Liébana de un tercio de la contribución desde el año 1750 en adelante por las malas cosechas de los últimos años y la carestía general de las gentes
1789-1790
Expediente sobre la corta de maderas en los montes del concejo de Caloca y Vendejo para fabricar los coches de su majestad.
1817. Julio, 6. Barreda
Listado de los mozos solteros del concejo de Barreda.
1818. Octubre, 16. Madrid
Real provisión de Fernando VII para que se restablezca la denominación y atribuciones que ostentaban las juntas y ayuntamientos de Liébana antes de la publicación de la recién abolida constitución.
1874-1876
Expediente sobre embargo de bienes realizados a carlistas en la jurisdicción de Potes.
- .
- –
- Documentos del siglo XIV en el archivo histórico de Cantabria
- Documentos del siglo XVI en el archivo histórico de Cantabria
- Documentos del siglo XVI de Cantabria
- Documentos del siglo XV de Cantabria
- Documentos del siglo XIV de Cantabria
- Patrimonio cultural de Liébana
- Patrimonio cultural de Potes
- Patrimonio cultural de Cantabria
- Documentos del archivo histórico de Cantabria
- –
AYUNTAMIENTO DE POTES
DIRECCIÓN: c/ San Roque, 7
39570 Potes ( Cantabria)
CONTACTO
TELÉFONO: 942 73 00 06
MAIL: ayuntamiento@potes.es