Los “servicios” de Carlos V
Con la llegada al poder de los monarcas de la Casa de Austria, Castilla entra definitivamente en el panorama europeo.
Las numerosas guerras, que Carlos I, durante la primera mitad de siglo, y Felipe II después, llevaron a cabo, transformaron la hacienda real castellana con la aparición de nuevos impuestos que permitieran mantener la maquinaria de guerra. De particular importancia son los conocidos “servicios” un impuesto extraordinario en origen pero que durante el reinado de Carlos I se convirtió en ordinario. El impuesto debía ser aprobado por el reino voluntariamente y reunido en cortes, que en esta época se limitaba a las 17 ciudades castellanas, pues la nobleza y el clero habían dejado de asistir.
El documento reproducido se refiere precisamente al primero de estos servicios, el aprobado en 1534 en las Cortes de Madrid para los tres años siguientes, por un importe de 204 millones de maravedíes5. El rey debía tener una gran necesidad de dinero, con lo cual presionó para que se pagase.
Código de referencia | ES.39055.AMP/2.4.2//N-135a
Título
Real Provisión de Carlos I prorrogando por 120 días el término probatorio de testigos propuestos por la Merindad de Liébana en el pleito que tienen con el fiscal sobre el pago del servicio que les fue repartido
Alcance y contenido.
Materias:
- Pleito
- Recaudacion
- Servicio Ordinario
Localidad:
- Potes
Entidades:
Carlos I
Merindad de Liébana y Pernía
- .
- –
- Documentos del siglo XIV en el archivo histórico de Cantabria
- Documentos del siglo XVI en el archivo histórico de Cantabria
- Documentos del siglo XVI de Cantabria
- Documentos del siglo XV de Cantabria
- Documentos del siglo XIV de Cantabria
- Patrimonio cultural de Liébana
- Patrimonio cultural de Potes
- Patrimonio cultural de Cantabria
- Documentos del archivo histórico de Cantabria
- –
AYUNTAMIENTO DE POTES
DIRECCIÓN: c/ San Roque, 7
39570 Potes ( Cantabria)
CONTACTO
TELÉFONO: 942 73 00 06
MAIL: ayuntamiento@potes.es