Archivo Histórico de Potes
  • Inicio
  • Archivo
  • Archivo Histórico de Potes
    • Proceso de Restauración
    • Liébana Documentos
    • En opinión de el Alcalde de Potes
  • ANEXOS
      • Privilegio de Alfonso X
      • Apeo de términos
      • Ordenanzas
      • Actas de elección de oficios
      • Cuentas de la Villa de Potes
      • Repartimiento de la Alcabala del año 1554
      • Catastro del Marqués de la Ensenada
      • Los “servicios” de Carlos V
      • “Carta del Reverendo Franzisco de Rabago confesor de su magestad”
      • Padrones de la moneda forera
      • “Varios auttos sobre la postura del vino de estta Provincia”
      • Mandato del abad de Ona para que venga la Santisima Cruz a Potes
      • El Puerto de Trulledes
      • Épocas de escasez y hambre
      • Expedientes de Hidalguia
      • Hidalgos y pecheros
      • …que no permitan que se asalten las casas de la villa de Potes…
      • …robo de unas albarcas en un sitio despoblado y con arcabuces
      • Sobre los bienes vinculados de un clérigo Lebaniego
      • Real Provisión de Fernando VII
      • Facciosos en Liébana
  • Contacto
  • Menú Menú
Tú estás aquí: Inicio1 / Ordenanzas

Ordenanzas

Las ordenanzas eran la ley básica del concejo castellano durante la Edad Moderna que establecían las normas básicas de convivencia en la comunidad.

Las primeras datan del año 1436 y por tanto se trata del cuerpo legal más antiguo de Cantabria. Las ordenanzas regulan la vida municipal, sus oficios, la elección de los mismos tanto en número como en forma, los aspectos relacionados con el devenir diario y especialmente aquellos que por su importancia económica más problemas podían suscitar, como era la derrota de las mieses, aprovechamiento de pastos, pesas y medidas, etc. Por esta razón las ordenanzas son una fuente importantísima para conocer los usos y costumbres de los pueblos de Cantabria desde la Baja Edad Media.

La primeras ordenanzas ofrecen poca información y se limitan a imponer penas generalmente a pagar en especie (a menudo en cántaras de vino), por infracciones relacionadas con la ganadería y la agricultura (prendadas de ganado, dejar portillos abiertos, etc.) En ordenanzas posteriores encontramos ya mucha mas información del funcionamiento del concejo, por ejemplo la regulación de las penas y sanciones que se aplicaban por infracciones contra la ordenanza, faltas tan variadas como jugar a los dados, no asistir a concejo, injuriar, pelear con armas y sangre, no pagar las tasas correspondientes o no guardar las fiestas.

También se regulaba la vida económica de la villa en aspectos tan importantes como el consumo del vino (ver ejemplo 11) el aprovechamiento de pastos (ver ejemplo 13), pesas y medidas o la actividad de oficios como taberneros, panaderos y pescaderos.

Con el paso de los años se añadirán sucesivamente nuevos capítulos a las ordenanzas originales según fueran surgiendo las necesidades, las cuales debían pasar siempre el trámite de la aprobación del Duque del Infantado. Con el paso de los años, sin embargo, se hacía necesaria la reelaboración completa de las mismas que a medida que pasaba el tiempo se hacían más voluminosas. En el siglo XVIII contaban ya con 102 capítulos regulando con todo detalle la vida en la villa.

Código de referencia | ES.39055.AMP/1.1.1//I-51


Título

Ordenanzas

Alcance y contenido.

Localidad:

  • Potes

Entidades:

Ayuntamiento de la Villa de Potes

CONOZCA MÁS SOBRE EL DOCUMENTO
  • Ayuntamiento de Potes
    • Gobierno
      • Ayuntamiento
      • Alcalde
      • Mayordomo de la iglesia
    • Administración
      • Patrimonio
      • Personal
      • Servicios jurídicos
      • Archivo
    • Servicios
      • Obras y urbanismo
      • Abastos y mercado
      • Sanidad
    • Hacienda
      • Intervención
      • Financiación y tributación
  • Provincia de Liébana
    • Gobierno
      • Corregidor
      • Alcalde Mayor
      • Junta
    • Administración de justicia
      • Jurisdicción civil y criminal
    • Servicios
      • Población
        • Padrones
          • Valle de Valdeprado
          • Valle de Cereceda
          • Valle de Valdebaró
          • Villa de Potes
        • Expedientes de hidalguía
      • Montes
    • Hacienda
      • Tributación
  • Concejo de la Pared de Piasca
    • Libro de Cuentas
  • Fé Pública
    • Manuel de Corces Mier
  • Documentación Particular
  • Archivo Provincial Cantabria

  • .
    • –
      • Documentos del siglo XIV en el archivo histórico de Cantabria
      • Documentos del siglo XVI en el archivo histórico de Cantabria
      • Documentos del siglo XVI de Cantabria
      • Documentos del siglo XV de Cantabria
      • Documentos del siglo XIV de Cantabria
      • Patrimonio cultural de Liébana
      • Patrimonio cultural de Potes
      • Patrimonio cultural de Cantabria
      • Documentos del archivo histórico de Cantabria

AYUNTAMIENTO DE POTES

DIRECCIÓN: c/ San Roque, 7
39570 Potes ( Cantabria)

CONTACTO

TELÉFONO: 942 73 00 06
MAIL: ayuntamiento@potes.es

Archivo Histórico de Potes © Copyright | Desarrollado por SEO & Resultados
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
Desplazarse hacia arriba