Archivo Histórico de Potes
  • Inicio
  • Archivo
  • Archivo Histórico de Potes
    • Proceso de Restauración
    • Liébana Documentos
    • En opinión de el Alcalde de Potes
  • ANEXOS
      • Privilegio de Alfonso X
      • Apeo de términos
      • Ordenanzas
      • Actas de elección de oficios
      • Cuentas de la Villa de Potes
      • Repartimiento de la Alcabala del año 1554
      • Catastro del Marqués de la Ensenada
      • Los “servicios” de Carlos V
      • “Carta del Reverendo Franzisco de Rabago confesor de su magestad”
      • Padrones de la moneda forera
      • “Varios auttos sobre la postura del vino de estta Provincia”
      • Mandato del abad de Ona para que venga la Santisima Cruz a Potes
      • El Puerto de Trulledes
      • Épocas de escasez y hambre
      • Expedientes de Hidalguia
      • Hidalgos y pecheros
      • …que no permitan que se asalten las casas de la villa de Potes…
      • …robo de unas albarcas en un sitio despoblado y con arcabuces
      • Sobre los bienes vinculados de un clérigo Lebaniego
      • Real Provisión de Fernando VII
      • Facciosos en Liébana
  • Contacto
  • Menú Menú
Tú estás aquí: Inicio1 / Facciosos en Liébana

Facciosos en Liébana

Durante el ajetreado primer tercio del siglo XIX se pondrán las bases para el definitivo abandono del Antiguo Régimen.

Precipitado de alguna manera por la invasión francesa, en 1812 se aprueba la primera constitución española. Su vigencia será de dos años escasos, y no de manera uniforme en todo el reino, pues la llegada de Fernando VII al poder supone el regreso al anterior estado. Esto iniciará una serie de alternancias en la concepción del estado entre absolutismo y liberalismo que hará de los partidarios de una u otra opción ora leales ora rebeldes ante las autoridades del momento.

En las semanas previas a la caída del régimen liberal en 1823, se crea una Junta de Armamento y Defensa de la Provincia de Liébana, formada por más de 1.500 Voluntarios Realistas y que se hará con el control de la comarca9. El papel que juegan los Voluntarios Realistas será muy importante para mantener el control absolutista durante los próximos diez años hasta la muerte de Fernando VII, tanto en Liébana como en el resto de España.

La proclamación de Isabel II como reina de una España liberal provocó el estallido de la primera guerra carlista. En Liébana, parte de la población local apoyó al pretendiente, muchos de los cuales eran antiguos Voluntarios Realistas. Se creó una Junta Carlista que ofreció su ayuda (doce mil raciones de pan, vino y carne reunidas por los vecinos de Potes) al General Negri en la Batalla de Vendejo (1838) celebrada en las cercanías de este pueblo lebaniego10. Buena muestra es este documento, por medio del cual se embargan los bienes de los “facciosos” en denominación de la época.

Código de referencia | ES.39055.AMP/1.1.2//P-163


Título

Inventario de los bienes secuestrados a D. José Prellezo Isla y D. Antonio Díez Mogrovejo vecinos de esta villa de Potes, formado en virtud de lo dispuesto en el real decreto de 17 de septiembre de 1836, por pertenecer a la facción de Gómez

Alcance y contenido.

Materia.

  • Embargo

Localidad.

  • Potes

Entidades.

Díez Mogrovejo, Antonio
Funciones: faccioso

Gómez
Funciones: Cabecilla faccioso

Prellezo Isla, José
Funciones: faccioso

CONOZCA MÁS SOBRE EL DOCUMENTO

  • Ayuntamiento de Potes
    • Gobierno
      • Ayuntamiento
      • Alcalde
      • Mayordomo de la iglesia
    • Administración
      • Patrimonio
      • Personal
      • Servicios jurídicos
      • Archivo
    • Servicios
      • Obras y urbanismo
      • Abastos y mercado
      • Sanidad
    • Hacienda
      • Intervención
      • Financiación y tributación
  • Provincia de Liébana
    • Gobierno
      • Corregidor
      • Alcalde Mayor
      • Junta
    • Administración de justicia
      • Jurisdicción civil y criminal
    • Servicios
      • Población
        • Padrones
          • Valle de Valdeprado
          • Valle de Cereceda
          • Valle de Valdebaró
          • Villa de Potes
        • Expedientes de hidalguía
      • Montes
    • Hacienda
      • Tributación
  • Concejo de la Pared de Piasca
    • Libro de Cuentas
  • Fé Pública
    • Manuel de Corces Mier
  • Documentación Particular
  • Archivo Provincial Cantabria

  • .
    • –
      • Documentos del siglo XIV en el archivo histórico de Cantabria
      • Documentos del siglo XVI en el archivo histórico de Cantabria
      • Documentos del siglo XVI de Cantabria
      • Documentos del siglo XV de Cantabria
      • Documentos del siglo XIV de Cantabria
      • Patrimonio cultural de Liébana
      • Patrimonio cultural de Potes
      • Patrimonio cultural de Cantabria
      • Documentos del archivo histórico de Cantabria

AYUNTAMIENTO DE POTES

DIRECCIÓN: c/ San Roque, 7
39570 Potes ( Cantabria)

CONTACTO

TELÉFONO: 942 73 00 06
MAIL: ayuntamiento@potes.es

Archivo Histórico de Potes © Copyright | Desarrollado por SEO & Resultados
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
Desplazarse hacia arriba